Fiscalía abre investigación por delito de fraude al Fisco en municipio Las Condes

¡Amigo(a)!, hoy te tengo una noticia que te dejará con la boca abierta. Resulta que la Fiscalía Oriente ha abierto una investigación por delito de fraude al Fisco en el municipio de Las Condes. ¡Sí, así como lo oyes! Se han descubierto millonarios pagos de horas extras a funcionarios de la Municipalidad dirigida por Daniela Peñaloza. El caso fue revelado por un reportaje de Mega, que ha dejado al descubierto un monto cercano a los $8 mil millones de pesos en concepto de horas extras pagadas a altos funcionarios del municipio. Pero esto no es todo, también se ha denunciado que la propia alcaldesa Peñaloza recibió pagos irregulares cuando era una alta funcionaria en la gestión de Joaquín Lavín. ¡Increíble, ¿no?! Sigue leyendo para conocer más detalles sobre esta impactante situación.
Fiscalía abre investigación por delito de fraude al Fisco en municipio Las Condes
La Fiscalía Oriente ha informado que se ha iniciado una investigación de oficio por el delito de Fraude al Fisco en el municipio de Las Condes. Esta investigación se ha asignado a la Fiscalía de Alta Complejidad. La apertura de la investigación se ha realizado debido a los reportajes de Mega que revelaron millonarios pagos de horas extras en la Municipalidad de Las Condes, los cuales ascendieron a cerca de $8 mil millones de pesos.
Ante estas acusaciones, la alcaldesa Daniela Peñaloza ha anunciado que se llevará a cabo un sumario administrativo para investigar las denuncias y, en caso de comprobarse delitos o faltas, se aplicarán las sanciones más severas contempladas por la ley. Peñaloza ha asegurado que no importa quién resulte afectado por estas acciones, se tomarán medidas enérgicas.
Según el reportaje, en el municipio se han pagado $7.870 millones en horas extras desde enero hasta noviembre de 2023. Además, se ha cuestionado el uso de un libro de asistencia a mano, ya que la Contraloría ha señalado el posible riesgo de adulteración.
Concejales y diputado denuncian irregularidades en pagos de horas extras
Diversos concejales y el diputado Gonzalo de la Carrera han denunciado irregularidades en los pagos de horas extras en el municipio de Las Condes. Estas denuncias incluyen a la alcaldesa Daniela Peñaloza, quien habría recibido pagos irregulares mientras era una alta funcionaria bajo la gestión de Joaquín Lavín.
Repercusiones y declaraciones de los involucrados
Las repercusiones de las acusaciones de fraude al Fisco y los millonarios pagos de horas extras en el municipio de Las Condes no se han hecho esperar. La Ministra Tohá ha enviado un mensaje dirigido a Kast, en el cual señala la importancia de saber ganar y perder. Por otra parte, se ha informado sobre el fallecimiento del exministro de Hacienda Jorge Cauas.
En cuanto a los Republicanos, han recibido duras críticas por parte de exdiputados del partido, quienes los acusan de ser una secta fascista y de tener una liderazgo similar al de Rasputín. Además, aseguran que José A. Kast ha salido más travesti que Lavín y Matthei, y que su palabra no tiene valor.
El presidente de la UDI ha rechazado la tercera candidatura presidencial de Kast, señalando que no es momento de hablar de postulaciones a dos años de las elecciones. Sin embargo, Kast ha anunciado que, si la salud lo permite, volverá a postularse como candidato presidencial.
El senador Iván Flores ha criticado el funcionamiento de las isapres y ha manifestado su preocupación por las decisiones políticas que podrían afectar a las personas y llevar a la quiebra a estas instituciones.
En el caso de los involucrados en el Caso Convenios, Daniel Andrade y Carlos Contreras han apelado a la prisión preventiva. Por otro lado, la expresidenta Bachelet ha criticado a los Republicanos, señalando que aquellos que no logran acuerdos no tienen capacidad para gobernar.
En el ámbito legislativo, Gabriel Boric ha presentado un proyecto de Ley de Pesca, enfatizando la importancia de combatir la corrupción. Por su parte, los partidos de centro han decidido no respaldar la acusación constitucional contra el ministro Montes, argumentando que no hay suficientes pruebas para avanzar en este proceso.